[MÚSICA] Hola. Bienvenidos a este video. Continuaremos viendo la forma de leer archivos de sonido, a partir de tablas. Para este fin, partiremos del patch del video anterior, con el cual, vimos diferentes posibilidades de leer un archivo de sonido con el objeto tabread4. Comencemos. Primero, abrimos el patch realizado en el video anterior y lo acomodamos en pantalla. Cargamos un archivo de sonido. [AUDIO_EN_BLANCO] Regresamos a modo de edición, y sustituimos los números en el mensaje conectado a line de la siguiente manera. El primer número, que indica el inicio de lectura, lo dejamos en 0. El segundo, que indica el final de la lectura, lo tomamos de la caja numérica conectada a soundfiler. Y el tercero, que indica el tiempo de duración del archivo en milisegundos, lo tomamos de la caja numérica conectada al objeto expresión, en este caso, el número entero y tres cifras decimales sin el punto. Una vez escrito el mensaje con las cifras indicadas, prendemos el DCP del programa. Regresamos a modo de ejecución, deslizamos la caja numérica de amplificación a 1, y presionamos el mensaje que acabamos de escribir para escuchar nuestro archivo de sonido. [MÚSICA] A continuación, vamos a agregar algunos mensajes que nos permitirán leer el sonido en diferentes direcciones y velocidades. Regresamos a modo de edición y duplicamos el mensaje. Lo conectamos a la entrada de line, e invertimos los valores de lectura de inicio y final. Cambiamos a modo de ejecución, y presionamos el mensaje que acabamos de añadir. [MÚSICA] El resultado es la lectura del archivo de sonido de manera inversa. A continuación, cambiamos a modo de edición, y duplicamos dos veces el mensaje original. Los conectamos a la entrada de line. A continuación, vamos a modificar la última cifra, es decir, el tiempo de duración. En uno, dividimos el valor del tiempo entre 2, y en el otro, lo multiplicamos por 2. Cambiamos a modo de ejecución, y presionamos cada nuevo mensaje para escuchar el resultado. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Observamos que el primer mensaje lee el archivo completo en la mitad de tiempo de duración, por lo que escuchamos el sonido más agudo y rápido. En el segundo caso, pasa lo contrario. La lectura se realiza en el doble de tiempo y se escucha más grave. Ahora, realizaremos la lectura en reversa a distintas velocidades. Para esto, regresamos a modo de edición, y duplicamos los mensajes escritos anteriormente. Los conectamos a la entrada de line, y escribimos, de manera inversa, los valores de inicio de lectura y de fin de lectura, es decir, las primeras dos cifras del mensaje. Cambiamos a modo de ejecución, y presionamos cada uno para escuchar el resultado. [MÚSICA] [MÚSICA] A continuación, vamos a realizar una lectura de la tabla en loop, con la ayuda del objeto phasor, el cual recorre, de manera continua, valores entre 0 y 1 en una frecuencia indicada. Para ello, necesitamos multiplicar la cantidad de muestras de archivo por los valores que arroja phasor. Entonces, llamamos a los objetos phasor y multiplicador de señal. Conectamos la salida de phasor a la entrada izquierda del multiplicador, y a la entrada derecha, conectamos la caja numérica que sale de soundfiler. También necesitamos establecer la frecuencia de phasor. En este caso, para que la muestra sea leída a la velocidad original, requerimos enviar el inverso de la duración del archivo de sonido. Para mantener el valor de esta frecuencia, invertimos la división del objeto expresión, es decir, dividimos 44100 entre $F1. Ahora, conectamos la salida de la caja numérica de la expresión a la entrada izquierda de phasor, y la salida del multiplicador a la entrada de tabread4. De esta manera, los valores continuos que manda phasor provocan una lectura de inicio a fin del archivo de audio de manera continua. Para probar el resultado, nos cambiamos a modo de ejecución. Regresamos la caja numérica de amplificación a 0, verificamos que el DSP está prendido, cargamos nuevamente el archivo de sonido, y subimos poco a poco la caja numérica de amplificación. [MÚSICA] Por último, podemos enviar distintas frecuencias a phasor para modificar la velocidad de lectura del archivo de sonido en loop. Regresamos a modo de edición, colocamos una caja numérica a la entrada de phasor, volvemos a modo de ejecución, y probamos cambiar los valores de la caja numérica mientras suena el archivo, manteniendo la tecla Shift presionada. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Este ha sido el tema concerniente a la manipulación de sonido, a partir de la lectura de tablas. Espero que el tema les sea de utilidad, y nos vemos en el próximo video. Hasta luego.