La mayoría de las instituciones educativas tienen repositorios de materiales y recursos para el apoyo de sus estudiantes y sus docentes. En el siguiente video, te vamos a mostrar, por ejemplo, los recursos con los que cuentan la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades en la UNAM. [MÚSICA] [MÚSICA] Estos son los portales académicos de los que disponen la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y el Colegio de Ciencias y Humanidades. Este es el sitio “Portal Académico del CCH”, que está disponible para todo público. Tiene varias secciones, voy a irme a la “sección del profesor” para ver los recursos que tienen disponibles. La gran parte de los recursos que están en este repositorio han sido creados por profesores del CHH y, como dice aquí, son acordes con el plan de estudios vigente. Podemos hacer una búsqueda, o revisar las publicaciones que nos sugieren. Aquí están, por ejemplo, “objetos de aprendizaje” para el maestro, en cada una de las áreas, de hecho. De matemáticas, nos muestra estos objetos. Como digo, todos estos objetos han sido desarrollados por profesores del bachillerato, en este caso, del Colegio de Ciencias y Humanidades. Vamos a ver alguno de estos. Este es un recurso que habla de factorización de ecuaciones cuadráticas, y aquí están los puntos que contempla. Uno puede usarlos para apoyo de su curso, o para dirigir a los alumnos a estos contenidos. Aquí está. De cada una de las áreas temáticas, se tienen contenidos. “Portal Académico” se llama. Esta es la página principal de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria. Tiene, también, muchos recursos. Yo lo que recomiendo, es irse directamente a los colegios, cada colegio tiene una colección de materiales disponibles para sus estudiantes y profesores. Los colegios de áreas, son cuatro áreas. Y, en cada sección, vienen todas las materias disponibles. Por ejemplo, aquí está la de matemáticas. Este es el sitio del Colegio de Matemáticas. Están las asignaturas y programas de estudios, sitios de interés, materiales de apoyo, actividades académicas para los profesores, y un sitio de matemática educativa. Si entramos, digamos, a la asignatura de química, nuevamente, el colegio correspondiente ha colocado aquí materiales convenientes para el uso de los profesores y estudiantes. Vamos a ver el Colegio de Idiomas, una materia de idiomas. Éste es el material para inglés. [AUDIO_EN_BLANCO] Y a ver el Colegio de Ciencias sociales, la materia de geografía. Si ven, casi todos tienen la misma distribución. Por supuesto, cada vez, entre más se usen, se harán mejoras. [MÚSICA]