[MUSIC] Hola, en este vídeo vamos a hablar del abuso financiero a las personas mayores. Creo que es un tema importante y que en el futuro va a ir a más. ¿Por qué? Porque en los países desarrollados, básicamente en el futuro las personas mayores van a representar una parte muy importante de la población. Por ejemplo, en España se estima que en 20 años 1 de cada 4 personas tendremos más de 65 años. Y en Estados Unidos, que tienen comités y estadísticas de casi todo, you disponen de un comité para prevenir el abuso a las personas mayores. Con lo cual, significa que el problema existe. Y ellos consideran que anualmente las pérdidas económicas para este colectivo, estimadas obviamente, representan unos 3,000 millones de euros. Lo cual es una cantidad nada desdeñable. Quizás por circunstancias de vulnerabilidad, en mi opinión, es uno de los abusos financieros más execrables, más molestos. Porque se fundamentan en que una persona que va aprendiendo sus capacidades se muestra más indefensa y siempre hay personas que quieren tomar ventaja de esto. ¿Cuáles son los abusos más habituales que reportan en Estados Unidos, el comité de prevención? Básicamente, que todos pensemos en robar, apoderarse del dinero o de la propiedad de una persona. Utilizar su nombre o su firma para falsificarla y obtener beneficios económicos. Forzar con engaños, que sea esa persona la que obviamente ha de firmar, firme el documento pero con engaños porque la finalidad sea distinta de la que a él se le explica. Usar para beneficio propio, incluso para beneficio de actividades comerciales, propiedades o posesiones de él, obviamente sin su permiso. Prometerle cuidados a largo plazo, cuando sea mayor o propiedades en herencia y, evidentemente, luego no pretender cumplir ese compromiso verbal. En general, utilizar el engaño en alguna manera para buscar la confianza de esa persona y obtener así beneficios diversos, básicamente, económicos. Hay que comentar que estos abusos, si lo habéis observado, no son fundamentalmente sobre personas mayores, también podría pasar sobre cualquiera de nosotros. Lo que ocurre es que sí que es cierto que estadísticamente, la facilidad de engañar a la persona mayor es mucho más alta. Por lo tanto, por eso se centran en este informe en las personas mayores, pero puede pasar a todos. Además, hay que tener en cuenta que en un momento actual, en la que las personas mayores, básicamente, en vez de ser ayudadas por sus hijos y nietos, en muchos casos tienen que ayudarles porque los ingresos de la gente joven en la actualidad son relativamente bajos. Se están produciendo unos tipos de abusos, un poco sutiles, pero que en mi opinión también lo son. En general, en España también se han dado bastantes casos de que las personas mayores como tienen propiedades, se ven forzados, se ven presionados por sus familiares para que les avalen en la compra de una vivienda o en la compra de un local comercial para una actividad. Sin informarles demasiado con los riesgos que corren, y en ocasiones las personas mayores han perdido su propiedad porque los hijos no han podido todos los pagos. ¿Por qué es un abuso? Porque en muchos casos no se le informa a la persona mayor de lo que esta firmando, las consecuencias jurídicas a largo que puede haber. También, se está produciendo, en este caso el abuso no es a la persona mayor, pero es a toda la comunidad, porque con los impuestos pagamos las pensiones. También se está produciendo casos familiares que cobran la pensión de la persona mayor una vez ha fallecido, es decir, que están estafando a el estado y en consecuencia a todos los ciudadanos. Y una reflexión, si una persona es capaz de estafar a los organismos estatales que tienen una capacidad de control y que si te descubren te pueden llevar a prisión. No es nada improbable que anteriormente también haya abusado de los recursos de una persona mayor que es, obviamente, mucho más indefensa. ¿Por qué son víctimas más fáciles? Porque os he dicho que los abusos financieros los podemos sufrir todos, pero centrarnos en los mayores, ¿por qué son víctimas mas fáciles para que les pase esto? Básicamente, pues porque a medida que uno se hace mayor, existe una dependencia, una discapacidad, una salud debilitada, una pérdida de facultades mentales. Por otra parte, también es cierto que cuando las personas son mayores y reciben ayudas de cuidadores y de familiares, pues, el acceso a la vivienda es mucho más fácil por un conjunto de personas. En ocasiones porque viven en residencia, pública o privada con pocas visitas de sus familiares, lo cual, es un tema realmente delicado. Si las residencias saben que las personas mayores reciben visitar de sus familiares, saben que hay un cierto control y en general, se producen, yo lo sé por experiencia, se producen muchos menos problemas con estas personas. Por los pocos conocimientos financieros de las personas mayores, por su poca familiaridad con las nuevas tecnologías y con Internet. Todo esto son aspectos negativos, que van en su contra a la hora de poder abusados con mayor facilidad que cualquiera de vosotros. Y hay una rutina, son unas pautas que también inciden. Y es cierto que las personas mayores suelen ser rutinarias. Por lo tanto, sus conductas son mucho más predecibles, y otras personas pueden estar observándolas durante largo tiempo y aprovecharse de esa actividad rutinaria o de esas pautas súper habituales. También, puede ser que cuando sean abusados, sientan una vergüenza por denunciarlo. Lo cual, hace que la dificultad de descubrir las estafas o los engaños sea mayor. Realmente, se cree que solo de denuncien una pequeña parte de los abusos financieros que se producen. Porque que en caso de una denuncia, en caso de un juicio, como es una persona mayor, sus argumentos, jurídicamente pueden ser más discutibles porque puede decir que tienen poca memoria, que no recuerdan, etc. Esos son, además, factores que inciden en esto, que los estafadores lo tienen bien estudiado. Y, ¿Quiénes son las personas que se suelen aprovechar? Estadísticamente, obviamente no quiere decir que en todos los casos suceda, de las personas mayores. Pues desgraciadamente, en primer lugar los familiares directos que son los que conocen más sus deficiencias y sus rutinas y su patrimonio. También los cuidadores en su casa y en su residencia. Los timadores de romance, son aquellas personas que quieren conseguir una amistad, o un encariñamiento. Bueno, eso nos puede ocurrir a todos, pero las personas mayores, pues como están solas pueden ser más fácil. Comunidades sectarias, que existen, también seducen a personas jóvenes pero también a mayores. Vecinos que conocen la situación y conocen que hay pocos familiares que los vayan a visitar. Amigos, proveedores de servicios diversos que acuden a la vivienda y conocen información, tienen información asimétrica, que luego en otro video os comentaré que es. Consecuencia, lo que ocurre es que, además, el abuso financiero, que puede hacerlo una tercera persona a un familiar, lo veremos en un vídeo posterior, quizás el peor sea el del familiar directo. Porque además de la pérdida económica para la persona abusada, significa una pérdida de su autoestima porque realmente cree que ese familiar no debería, o ese hijo o ese hermano no debería haberle fallado. Gracias.