[MUSIC] En la red de búsqueda de Google hay un solo tipo de anuncio permitido, lo anuncios de texto. Durante mucho tiempo, un solo formato de anuncio de texto permitido por Google, al que llamaremos anuncios tradicionales, pero a mediados del 2016, Google agregó un tipo de formato de anuncio de texto más, llamado anuncios de texto expandidos. Los anuncios de texto tradicionales tienen el siguiente formato, 1 título de 25 caracteres como máximo, 2 líneas de texto de 35 caracteres como máximo cada una, 1 URL visible de35 caracteres como máximo, y una URL final o URL de destino. Los anuncios de texto expandidos, en cambio, tienen el siguiente formato, dos títulos de treinta caracteres como máximo cada uno, una línea de texto de ochenta caracteres como máximo, dos campos de ruta de hasta quince caracteres cada uno, qué se agregan a la URL final como URL visible, y una URL final o URL de destino. Esto quiere decir que los nuevos formatos de anuncios extendidos aceptan hasta 45 caracteres más, además de incluir más texto en el título, que es la parte más visible del anuncio. Por esta razón, Google descontinuó la creación de anuncios de texto tradicionales a finales del 2016. A partir de esta fecha, solo fue posible crear anuncios de texto expandidos. Pero los anuncios de texto tradicionales, que you existían anteriormente, siguieron corriendo sin problemas. Veamos detalles importantes de cómo se ven estos anuncios en un ordenador y en un dispositivo móvil. Como verán, son muy similares a los resultados orgánicos que figuran en el motor de búsqueda de Google. Ambos utilizan la misma estructura y colores, y toman formatos similares en los diferentes dispositivos, Oordenadores, tablets y dispositivos móviles. También, en ambos casos se resaltan en negrita las palabras que sé incluyeron en el término de búsqueda, eso sí los anuncios son fácilmente reconocibles porque incluyen un pequeño texto, en amarillo o verde, qué aclara que son anuncios. Detallemos las partes de los anuncios con sus mejores prácticas, los títulos de los anuncios aparecen en azul y con el texto más grande que en el cuerpo del anuncio. Por estas razones, son lo primero que los usuarios ven. Es muy importante incluir en los títulos las palabras clave que están asociados al mismo grupo de anuncios. De esta manera, los usuarios encontrarán anuncios que promocionan exactamente lo que ellos están buscando. Y serán más propensos a clicar en ellos, esto eleva notablemente los CTR y mejora la relevancia del anuncio, lo que impacta directamente en los niveles de calidad de las palabras clave en los grupos de anuncios. Para que este proceso sea más fácil, Google permite usar la función de inserción de palabras clave y generar así de manera automática los títulos de acuerdo al término de búsqueda que los activó. Por supuesto, también es importante agregar información atractiva y útil para los usuarios en los títulos, de manera que se diferencien de los anuncios de los demás anunciantes. Simplemente repetir las palabras clave en ellos hace que el anuncio se vea confuso y tendrá un impacto negativo. La línea de texto es un texto menos visible que los anuncios, pero tiene la ventaja de poder incluir muchísima información. Hasta 80 caracteres en los anuncio de textos expandidos. En la línea de texto, las prácticas recomendadas son las siguientes, agregar las palabras clave del grupo de anuncios. Por más que you sean incluidas en los títulos, siempre es bueno repetir para aumentar la relevancia del anuncio, además, si incluimos términos en el anuncio que hayan formado parte del término de búsqueda estas aparecerán en negrita, lo que hace que llame más la atención de nuestro anuncio. Destacar características del producto o servicio que estemos ofreciendo para distinguirlos de los anuncios de los demás competidores. Siempre es bueno incluir precios, descuentos o ventajas comerciales, como envío gratis o todos los medios de pago. Una llamada a la acción clara, dígale al usuario qué espera de él. Agregar frases como contáctese ahora o compre on-line aumentan significativamente las tasas de conversión. En lo posible cierre la línea de texto con un signo de exclamación, cierra de manera prolija el anuncio y sirve para darle más impacto al llamado a la acción. Eso sí, recuerda que solo está permitido un singo de exclamación, utilizar más de uno va en contra de las políticas publicitarias de Google. La URL visible aparece marcada en verde, se compone del dominio incluido en la URL final y los dos campos de ruta. Esto quiere decir que la URL sería idéntica a la URL de destino hasta el sufijo del dominio .com, .org, etc. Y luego incluirá dos textos a elecciónd e hasta 15 carácteres cada uno. La buena práctica recomendada es incluir las palabras clave en los campos de ruta. Sirve para hacer más relevante el anuncio, para con la búsqueda y para darle la sensación al usuario de qué el anuncio dirige a una landing súper específica a la búsqueda que hizo. La URL final no figura en los anuncios, sino qué es la URL donde los usuarios serán dirigidos cuando hagan clic en el anuncio. Al ser la experiencia de usuario en el sitio uno de los factores clave del nivel de calidad, es muy importante que dirijamos los anuncios a la mejor landing posible. Asegúrese de que la página de destino sea directamente relevante para el texto y la palabra clave del anuncio. También de que sea fácil de navegar, evite ventanas emergentes molestas y asegúrese de que la información relevante esté a la mano. Veamos otras buenas prácticas recomendadas para anuncios de texto. Utilizar las palabras clave en los anuncios. you se dieron cuenta que una de las buenas practicas recurrentes en todas las líneas de texto es incluir las palabras clave del mismo grupo de anuncios que son las palabras clave que van a activar estos anuncios. Esto es muy importante porque va a influir directamente en dos de los aspectos que componen a el nivel de calidad, el CTR y la relevancia del anuncio para con la palabra clave que lo activó. Ser claros. Es muy importante que el usuario entienda fácilmente qué es lo que se ofrece y qué se va a encontrar una vez que haga clic en el anuncio. Esto tiene una doble función. Por un lado, el anuncio será más atractivo para los usuarios que le interesan al anunciante. Si un usuario encuentra, lee y comprende lo que se le ofrece en un anuncio y se interesa lo suficiente como para hacer clic en el anuncio, seguramente, esté es un usuario de muy buena calidad, por otro lado, evitamos qué usuarios no interesantes hagan clic en nuestro anuncio. Si logramos evitar que usuarios que no van a estar interesados en lo que tenemos para ofrecer hagan clic, evitamos también pagar por ese clic. Además, los usuarios que entran confundidos anunciados suelen salir rápido del sitio, lo que castiga la experiencia de usuario registrada en el sitio. Por ejemplo, usar precios en el anuncio evita pagar por usuarios que no están dispuestos a invertir el monto que necesitamos. Usar mayúsculas. Utilizar una letra mayúscula en el inicio de las palabras más importantes del texto ayudará a captar la atención. Hay que recordar, qué Google no permite colocar palabras enteras en mayúscula, salvo con la excepción de las siglas. Incluir más de un anuncio por grupo de anuncios. Al tener dos o más anuncios por cada grupo de anuncios hará posible para el anunciante optimizar los mismos de manera manual o automática. Por un lado, el anunciante va a poder comparar los rendimientos de los anuncios y descubrir cuál es el texto que tiene mejores resultados. Por otro lado, se puede configurar a la herramienta de AdWords para que rote de igual manera ambos anuncios hasta que descubra cuál es el de mejor funcionamiento. A partir de ahí, van a empezar a mostrar más los anuncios con mejores resultados que el resto. Tener en cuenta las políticas publicitarias de Google. Google es muy restrictivo respecto a qué cosas se pueden publicitar y de Y qué manera de hacerlo, algunos errores comunes en anuncios de texto, es el abuso de mayúsculas, la utilización excesiva de puntuaciones o el utilizar nombres de marcas registradas.