[MUSIC] Como sabemos, tener buenos niveles de calidad es fundamental para tener una campaña de Google AdWords exitosa. El nivel de calidad, también llamado Quality Score, es uno de los tres componentes que determinan el ranking del anuncio, junto con el CPC máximo que el anunciante está dispuesto a pagar, y el impacto esperado de sus formatos de anuncio. El nivel de calidad es especialmente interesante para el anunciante porque es donde mayor impacto puede causar en su ranking de anuncio sin tener que invertir más dinero. Lo único que tiene que saber es en qué aspectos hacer foco y cómo manipularlos. Sabemos que el nivel de calidad se compone de tres factores. La relevancia del anuncio, el CTR o tasa de clic, y la experiencia de usuario en el sitio. Desde el diagnóstico de palabras clave, Google nos da un pequeño informe sobre los componentes del nivel de calidad, donde los ranquea bajo tres categorías. Superior a la media, media o inferior a la media. Será aquí desde donde consultar que aspectos debemos trabajar para mejorar nuestro nivel de calidad. Palabras claves, anuncian o sitios web. Veamos entonces, estrategias específicas para, mejorar la relevancia de los anuncios, el CTR de los mismos, y la experiencia de usuario en el sitio. Estructuras de grupos de anuncios muy específicos. Si por relevancia de anuncio, AdWords entiende la relación que hay entre los términos de búsqueda y los anuncios que se imprimen, entonces lo único que vamos a tener que hacer es, agrupar en grupos de anuncios palabras clave y anuncios que se asemejen mucho entre sí. Por ejemplo, si tenemos un negocio de indumentaria, es muy probable que una de nuestras palabras clave sea, pantalones para hombres. En ese caso es importante que los anuncios en ese grupo de anuncios hablen de pantalones de hombre y no de indumentaria para hombres de manera general. Si además tenemos la palabra clave pantalones cortos para hombre, será mejor que ésta esté en un grupo de anuncios diferente donde los anuncios promocionan pantalones cortos para hombres. En general, nuestros grupos de anuncios no deben incluir mucho más de unas cinco palabras clave, y estas deben girar en torno al mismo concepto y términos. Pantalones para hombre, pantalones de hombre, hombres pantalones. Por supuesto, esto requiere de mucho trabajo, porque tenemos que escribir muchos anuncios diferentes, pero nos asegura el tener la relación palabra clave, anuncio más relevante posible. Escribir anuncios que incluyan repetidas veces las palabras clave. Es muy importante que los anuncios incluyan varias veces la palabra clave o el término de búsqueda que los activó. Por supuesto que no podemos hacer anuncios que solamente repitan constantemente las palabras clave, porque serían poco atractivos para los usuarios, además de ir en contra de las políticas de Google. Pero sí es importante que las palabras clave estén, aunque sea una vez en el título, en la descripción del anuncio y en la URL visible, aprovechando los path de la misma. Puede ser que esto quite espacio para incluir otras características en el texto, pero es un sacrificio que da buenos resultados. Es la mejor forma que tiene Google de controlar que los anuncios estén ofertando lo que los usuarios están buscando, y por ende lo premia. Además, las palabras que se incluyeron en la búsqueda del usuario que se repiten en el anuncio, se ven en negrita desde un ordenador. Esto hace que llamen más la atención del usuario, y este sea más propenso a hacer clic en él, una herramienta muy útil para esto, es la inserción de palabras clave automática, la cual arma automáticamente los títulos del anuncio a partir del termino de búsqueda que lo activo. Combinar estructuras con grupos de anuncios bien específicos, con anuncios bien enfocados en las palabras clave del mismo grupo de anuncios, va ser la mejor estrategia para tener elevados niveles de relevancia del anuncio. Pero, además, va a tener un gran impacto en otro de los componentes del nivel de calidad, el CTR esperado. Esto es así, porque cuando un usuario hace una búsqueda, es más fácil que haga clic en un anuncio que promociona exactamente lo que él buscó, lo que eleva considerablemente la tasa de clics sobre impresiones. Pero veamos, estrategias específicas para mejorar el CTR de los anuncios. Sabemos que el CTR es la cantidad de clics recibidos por sobre impresiones. Para elevarlo entonces, los anunciantes van a tener que hacer foco en dos cosas, lograr atraer la atención de los usuarios cuando impriman los anuncios y evitar imprimir anuncios que no van a ser cliqueados. Veamos entonces algunas estrategias que podemos utilizar. Pasarse a anuncios de texto extendidos. Si eres un anunciante que you tiene experiencia en AdWords y aún corres anuncios de texto tradicionales, con títulos de 25 caracteres y líneas de texto de 35, lo mejor que puedes hacer para aumentar tu CTR es crear anuncios de texto expandidos para tus grupos de anuncio. Este tipo de anuncio, que Google incorporó a mediados del 2016, permite incluir bastante más texto que los tradicionales, y por ende resaltan mucho más en la página de resultados, lo que hace que reciban un mayor caudal de clics. Incluir palabras clave negativas. Las palabras clave negativas sirven para especificarle a Google frente a qué búsquedas NO queremos aparecer. Esto es útil para evitar costos en clics que no nos son interesantes, pero también va a servir para no imprimir ante búsquedas para las cuales nuestros anuncios no son relevantes. Revisar el reporte de términos de búsqueda periódicamente, es muy importante para mantener actualizada la base de palabras negativas. También es probable que haya términos de búsqueda que sí son de interés, pero que están activando anuncios de grupos de anuncios poco específicos para ellos. Esto se da porque palabras clave de un grupo de anuncios, pueden activarse frente a búsquedas qué en realidad son más acordes a palabras clave de otro grupo de anuncios. Una buena práctica, es incluir las palabras clave de los demás grupos de anuncios como negativas en cada grupo de anuncios, de esta manera, el anunciante se asegura que se active el anuncio más específico posible ante cada búsqueda. Utilizar las concordancias de palabra clave. Pasar una palabra clave a una concordancia más específica es la forma más rápida de mejorar sus CTRs. La concordancia exacta o de frase, hacen que las búsquedas realizadas por usuarios tengan que ser muy similares a las palabras clave para imprimir anuncios. Esto elimina de un golpe la posibilidad de estar apareciendo frente a muchas búsquedas poco relevantes. Por supuesto, el riesgo aquí es perder mucho caudal de tráfico. El modificador (+) de palabras clave suele ser una buena opción para aparecer frente a búsquedas que intuimos interesantes, pero sin perder muchas impresiones. Utilizar palabras clave de cola larga. Palabras clave largas de tres o más términos, son muy efectivas para llegar a usuarios más específicos, y con mayor potencial para hacer clic en el anuncio. Palabras claves genéricas, como televisores, van a tener muchísimo tráfico, pero una tasa de clic mucho menor a términos específicos, como televisores HD en oferta, especialmente, si hacemos anuncios específicos para estos términos más puntuales. Además, estas palabras suelen ser menos competidas, lo que hacen más fácil conseguir buenas posiciones con ellas. Estas palabras van a tener mucho menos tráfico por lo que la recomendación es armarse una estructura extensa de palabras específicas. you vimos cómo mejorar la relevancia de los anuncios y el CTR de los mismos. Veamos también cómo mejorar la experiencia del usuario en el sitio. Lo interesante de la experiencia del usuario en el sitio, es que Google va a estar premiando o castigando a los anuncios de acuerdo a lo que pase luego de que los usuarios hicieron clic en ellos. Entonces, vamos a tener que estar atento a que pasa dentro de nuestro sitio web, para poder tener niveles de calidad elevados. Google Analytics, es una muy buena herramienta para este monitoreo, para tener una buena experiencia de usuario en el sitio, serán importantes los siguientes factores, direccionar el anuncio a la URL adecuada. Desde la plataforma AdWords, lo único que podemos hacer para mejorar la experiencia de usuario en el sitio, es elegir correctamente a qué URL llevar el tráfico del anuncio. No siempre es bueno dirigir los anuncios al home, lo mejor es llevar el tráfico a la página de mi sitio más específica para la búsqueda que hizo el usuario. Mientras menos clics le tome acceder hasta lo que está buscando, mejor será su experiencia en el sitio. En el caso de los sitios E-commerce, lo mejor es llevar al usuario a un catálogo de productos relevantes a lo que está buscando. Mientras menos clics tenga que hacer el usuario dentro del sitio para encontrar lo que quiere, mejor, pero, tampoco es bueno llevar a páginas de un solo producto, algo de variedad da confianza y le da posibilidad de elección al usuario. Tener un sitio con contenido relevante. En Google, los usuarios están siempre buscando algo, y por ende reaccionan mal si no lo encuentran luego de hacer clic en un anuncio que pensaron los llevaría hasta ello. Es importante que la página de destino sea directamente relevante para el texto y la palabra clave del anuncio. Controle los tiempos de carga en el sitio. Google castiga fuertemente sitios que tardan mucho en cargar. Controlar este aspecto es de suma importancia para cuidar la experiencia de usuario en el sitio. Evite imágenes demasiado pasadas,y asegúrese de que su servidor este a la altura. Asegúrese de que su sitio sea fácil de navegar. Busque un interfaz de sitio que sea clara y procure que el usuario no tenga que dar mil vueltas hasta encontrar la información que necesita, asegúrese de que cada link sea fácil de encontrar. Y que sea claro qué encontrará el usuario una vez que haga clic en él. Hay que evitar a toda costa pop-ups. Éstos irritan a los usuarios. Tenga un sitio móvil responsivo. Hoy en día, más de la mitad de las búsquedas en Google, se hacen a través de celulares u otros dispositivos móviles. La mayoría de los anunciantes parecen olvidar esto, y se enfocan en armar sus sitios para ser utilizados desde un ordenador. Google da puntuaciones de experiencia en el sitio muy bajas, a sitios web que son difíciles de utilizar desde un dispositivo móvil, y la tendencia dice que lo castigará cada vez más. Tener un sitio que sea de fácil navegación desde un teléfono móvil puede hacer una gran diferencia en este factor. Todas éstas, son prácticas que tienen efectos comprobados para elevar el nivel de calidad de nuestros anuncios. [MUSIC]