[MUSIC] Al igual que en cualquier campaña publicitaria de Google Adwords, en la red de búsqueda va a ser siempre necesario agregar, a nivel campaña, una orientación geográfica, a donde van a estar orientados los anuncios, y una orientación por idioma. Pero, inevitablemente en la red de búsqueda, todo tipo de segmentación va a tener que estar siempre acompañada por la segmentación por excelencia de esta red, las palabras clave. Las palabras clave son un conjunto de palabras o frases que sirven para unir búsquedas de usuarios en motores de búsqueda con anuncios. Para entender esto, es necesario aclarar que términos de búsqueda son las frases o palabras que los usuarios escriben en sus teléfonos o computadoras. Las palabras clave son los términos con los que los anunciantes tratan de anticipar esas búsquedas, y suben a su estructura publicitaria. Palabras claves y términos de búsqueda, no necesariamente tienen que coincidir en un 100%, pero si ser similares como para que adwords pueda asociar unas con otras. La forma de controlar la similitud que exige el anunciante entre término de búsqueda y palabra clave son los criterios de concordancia. Hay cuatro tipos de concordancias de palabra clave, veamos cuales son y cuando conviene usarlos. Concordancia Amplia. La concordancia Amplia es la más abarcativa de todas, y el tipo de concordancia predeterminado que se le asigna a las palabras claves nuevas. En esta, para que el anuncio se imprima bastará con que la palabra clave sea similar al término de búsqueda o tener el mismo significado. Por ejemplo, si nuestra palabra clave es gafas de sol imprimirá anuncios frente a búsquedas como gafas para el sol, gafas oscuras o precios de anteojo de sol. Esto va a hacer que los anuncios se impriman frente a un enorme variedad de búsquedas que el anunciante no anticipó. Por lo cual puede ser muy útil para cuando los anunciantes no pueden detenerse a armar una estructura de palabras claves demasiado amplia Amplia. El riesgo será aparecer frente a un elevado número de búsquedas que no son realmente interesantes para el anunciante. Por ejemplo, frente a la palabra clave gafas de sol, es muy probable que Google se extienda hasta búsquedas como gafas lectura o rayos de sol, los cuales están lejos de ser útiles para el anunciante. Modificador de concordancia amplia. El modificador de conordancia es una forma de obligar al sistema a solo imprimir anuncios cuando determinados términos de la palabra clave se encuentren en el término de búsqueda. Ésto se hace anteponiendo un símbolo + frente a las palabras que queremos que se incluyan sí o sí en la búsqueda. Utilizando el símbolo +, el mismo anunciante puede utilizar la palabra clave +gafas de +sol y solo se activarán anuncios ante búsquedas como comprar gafas para el sol, gafas de sol de mujer, o sol y gafas. El tercer tipo de concordancia es la concordancia de frase. Esta concordancia se distingue porque agrega comillas a las palabras clave y lo que hace es obligar a que el término de búsqueda contenga la palabra clave tal cual es. La búsqueda del usuario va a poder incluir otros términos antes o después de la palabra clave pero nunca en la mitad de la misma. Así es que, si la palabra clave es "gafas de sol" podré hacer que se impriman anuncios ante búsquedas como precios de gafas de sol, gafas de sol en oferta o comprar gafas de sol económicas. En cambio no se imprimirán anuncios si los términos de búsqueda son comprar gafas para sol o gafas y sol. Por último, el cuarto tipo de concordancia es la concordancia exacta. Este tipo de concordancia se reconoce por agregar corchetes a la palabra clave y, como su nombre lo indica, solo imprimirá anuncios cuando los usuarios busquen exactamente la palabra clave. No acepta términos adicionales en la misma. Por eso la palabra clave gafas de sol solo imprimirá anuncios cuando un usuario busque gafas de sol, nunca imprimirá anuncios frente a búsquedas como precios de gafas de sol o gafas de sol baratas. La concordancia amplia y el modificador de palabras clave son concordancias muy útiles para llegar a públicos Amplios, con una estructura de palabras clave más agotada. Pero, parte de estos públicos serán usuarios que están haciendo búsquedas que no son relevantes para los anunciantes. En cambio las concordancias de frase y exacta van a ser muy efectivas para llegar a usuarios muy relevantes que hicieron búsquedas muy acordes a lo que el anunciante ofrece sus CTRS y tasas de conversión van a ser más elevadas y muy probablemente también lo serán sus niveles de calidad. La enorme desventaja es que se va a estar llegando a un público mucho más reducido, y además se va a estar perdiendo la posibilidad de aparecer, frente a búsquedas que sí son relevantes. Pero que el anunciante no preveó al armar la estructura de palabras clave. Otra manera de controlar la cantidad de búsquedas para la que va a aparecer una determinada palabra clave es su especificidad. Por ejemplo, un anunciante que tiene una florería puede llegar a muchísimos usuarios Se incluye la palabra clave flores dentro de esa estructura. Pero va a llegar a usuarios de mucha mejor calidad si apuesta por palabras clave más específicas como comprar flores de invierno, o rosas rojas en venta. De nuevo, en el segundo caso, los CTRS, tasas de conversión y niveles de calidad van a ser mucho mejores. Pero los anuncios se estarán imprimiendo frente a un universo mucho más limitado de búsquedas. La mejor práctica es armar una estructura amplia de palabras clave bien específicas. De esta manera, el anunciante se asegura de tener un buen caudal de tráfico, pero derivado de términos de búsqueda relevantes y de muy buena calidad. Como toda segmentación en AdWords, las palabras claves se pueden utilizar de manera positiva o negativa. Esto quiere decir que se pueden utilizar para decirle al sistema cuándo queremos que aparezcan nuestros anuncios, pero también cuándo no queremos que aparezcan nuestros anuncios. Por ejemplo, si el anunciante tiene un negocio de alquiler de automóviles es muy probable que quiera agregar la palabra comprar como negativa. Lo mismo con modelos de automóviles que no tiene para alquilar. Agregar palabras clave negativas a nuestras campañas es una forma muy efectiva de mejorar la calidad de las búsquedas ante las que se aparece y evitar costos innecesarios ante clicks no relevantes para el anunciante. Algunas palabras que con frecuencia se agregan como palabras clave negativas son las palabras Gratis o Fotos de, you que en general, los anunciantes no quieren invertir dinero en usuarios que están buscando productos o servicios de manera gratuita, o que simplemente están buscando imágenes de esos productos o servicios en Google Images. [MUSIC]